Magento Chile Desarrolladores Magento

¿Tienes una pregunta?

Si usted tiene cualquier pregunta, escriba a continuación lo que está buscando!

Hola Magenteros!

Hemos creado este Blog especialmente para Magento en Chile, para su desarrollo profesional. Esperamos el aporte de todos los que ya están avanzados y las preguntas de los que están recién comenzando. La principal misión, es crear una guía detallada de instalación de los procesos que requiere Magento para su correcto funcionamiento. Y así lograr tener un eCommerce Profesional en Chile, para las pequeñas y medianas empresas.

Atte

Magento Chile y toda su gente!

Hola Magenteros!
5 (100%) 2 votos

Comentarios

Comentarios

(331) Comments

  1. Patricio, mira si te fijas todos módulos de pago, tienen las mismas carpetas y archivos, solo le cambian el nombre. Te enviaré algo por email, es el código de recepción del formulario de unas de estas empresa.

    Boris D.

  2. Estoy trabajano y estudiando el código de recepción de Dineromail y de Paypal, y comparandolos con con los que tu me has enviado. En Concreto no he podido conectarlo, y tu???

    Boris D.

  3. nop concretamente se me ocurrio modificar el review.phtml del checkout, que es el ultimo paso y que de ahi se vaya a webpay, y carge un archivo para guardar la transaccion, no se si suena logico, la otra solucion es que el danton se raje con el modulo, pero no responde el muy madedeto

  4. Suena bien…termino unos cambios de un trabajo y me meto de nuevo. Danton no responde pero no importa, lo vamos a sacar y vamos a poner el medio wiki paso a paso de como se instala módulo, abierto totalmente. Suena como poco conveniente, pero es todo lo contrario por que así ese mismo módulo otros los tomaran y lo perfeccionaran así como mismo magento evolucionó. Guardarse información solo es eso y no contribuye en nada a nadie.

    Tranquilo lo vamos a lograr!!!

    Boris D.

  5. Si Patricio publicaremos un wiki del módulo webpay para Magento, pero mas que por picados que estamos con la gente que sabe y no quizo colaborar. Es porque tenemos otra visión de como se hacen las cosas y queremos un Magento Profesional para Chile y para todos.

    Ahora solo debemos afinar los detalles y lo publicamos, por que debemos y necesitamos la colabaración para reescribir, los memos, base de datos, y todos lo archivos, para quede un módulo webpay integro.

    En resume módulo webpay magento FUNCIONANDO PERFECTO!!!

    Boris D.

  6. Quiero agradecer por este blog ya que soy un novato en Magento y estaba viendo como una tarea titánica la integración con WebPay. Estaré a la espera de la entrada en el wiki para poder integrar este medio de pago en el sitio que estoy desarrollando.

    Saludos

  7. Estoy armando una tienda en magento para una empresa y me estoy quedando trancado con el tema del webpay. Ya he logrado subir todo el KCC, los permisos y la configuración, sólo me falta el poder lograr que me salga en la opción de “webpay” en el método de pago, y acabo de encontrar el sitio de Magento Chile. http://www.magentochile.cl/blog/ dónde veo que ustedes ya lo lograron hacer en una tienda.

    ¿Me podrías dar una mano de como lograr eso?

  8. Muy bien Pablo, acá te adjuntamos link de descarga para módulo webpay para Magento. Te recuerdo, que está en la versión Beta 1.0. Esta es la primera versión, es un módulo de Dineromail adaptado, pero con un código que desarrollamos entre Patricio Montesinos y el que te escribe (Boris) para que funcionará, aún hay que cambiar los nombres de Dineromail de las carpetas y archivos por Webpay (W en alta o sino no funciona) quizás quieras colaborar en esto una vez que hayas arrancado tu tienda con webpay. Por otro lado aún hay variables que cambiar y desarrollar que quizás también podrías colaborar.

    Link de descarga: http://www.wakeup.cl/descargas/modulo_webpay_magento_version_BETA1.0.zip

    Una vez descargado, e instalado preguntanos cuales son las líneas que cambiamos, para que lo desarrollemos junto a la comunidad Magento Chile.

    Atte

    Boris D.

  9. Hola Boris,

    Acabo de bajar el archivo. Muchas gracias por compartir el desarrollo.

    Me quedé medio perdido porque todo con Magento yo lo he hecho por el ConnectManager, así es que supongo que esto debo subirlo por el SSH para instalarlo y estoy buscando como se hace eso.

    La verdad soy bastante lento con los códigos así es que me voy con cuidado por lo general.

    Les cuento como me va.

    Saludos,

    Pablo M.

  10. Hola Boris,

    Ya lo subí a un sitio de prueba con el FTP. Todo bien, pero no lo veo en
    Sistema/Configuración “Ventas”. ¿Quizás me falta hacer algo?

    Gracias!

    Pablo

  11. Perdón Pablo, al lado izquierdo de tu pantalla (bueno la izquierda o la derecha depende de donde se interprete o sea, mirando hacia tu pantalla o mirando desde tu pantalla hacia fuera, jejeje)

    Boris D.

  12. Hola Boris,

    Lo encontré.

    Funciona perfecto!

    Me voy a la cama por hoy. Mañana le daré más a esto, pero parece que les quedó realmente bueno!

    Gracias por la ayuda.

    Pablo

  13. Que bueno Pablo, pero recuerda que es la versión BETA 1.0, debemos trabajarlo para que se una versión estable y oficial. Pero de que funciona esta versión funciona!

    Buenas noches,

    Boris D.

  14. Hola magenteros!!! Estamos creando la versión BETA 2.0, la cual nuestro estimado colaborador y desarrollador Patricio Montesinos a reescrito todo lo que era “”Dineromail” “por Webpay” mientras acá le dejo una tarea para ver como se soluciona. Hasta el momento el módulo webpay funciona casi perfecto, pero no envía correos al usuario por la compra realizada, esto es facil de entender porque aún no me hemos intervenido esa líneas del código, acá les dejó primero el código original modificado del archivo “Standard.php” que está ubicado en app/code/core/Mage/Dineromail/Model/Standard.php y a continuación el código modificado, haber quien se la puede y obviamente al final que saquemos la versión oficial, estarán los créditos y link de sus web o emails de quienes colaboraron:

    código original Dineromail:

    }
    }

    $sArr = array(
    ‘E_Comercio’ => Mage::getStoreConfig(‘dineromail/wps/business_account’),
    ‘NombreItem’ => $NombreItem? $NombreItem : $businessName,
    ‘PrecioItem’ => sprintf(‘%.2f’, $amount),
    ‘NroItem’ => $this->getCheckout()->getLastOrderId(),
    ‘TipoMoneda’ => $currency_code,
    ‘trx_id’ => $this->getCheckout()->getLastOrderId(),
    ‘DireccionExito’ => Mage::getUrl(‘dineromail/standard/success’,array(‘_secure’ => true)),
    ‘DireccionFracaso’ => Mage::getUrl(‘dineromail/standard/cancel’,array(‘_secure’ => false)),
    ‘usr_nombre’ => $a->getFirstname(),
    ‘usr_apellido’ => $a->getLastname(),
    ‘usr_email’ => $a->getEmail(),
    ‘usr_tel_numero’ => $a->getTelephone(),
    ‘Mensaje’ => 0,
    ‘DireccionEnvio’ => 0,
    );

    Código modificado para webpay:

    }
    }

    $sArr = array(

    ‘TBK_TIPO_TRANSACCION’ => ‘TR_NORMAL’,
    ‘TBK_ID_SESION’ => ‘OCFD_2009923511’,
    ‘TBK_URL_EXITO’ => Mage::getUrl(‘dineromail/standard/success’,array(‘_secure’ => true)),
    ‘TBK_URL_FRACASO’ => Mage::getUrl(‘dineromail/standard/cancel’,array(‘_secure’ => false)),
    ‘TBK_ORDEN_COMPRA’ => ‘OCFD_2009923511’,
    ‘TBK_MONTO’ => sprintf(‘%.2f’, $amount),

    );

    Aquí pueden descargar el archivo “Standard.php” original y el modificado para que se quemen un rato las neuronas: http://www.wakeup.cl/descargas/archivos_bases.zip

    Boris D.

  15. Mario Castro, por otro lado ya está publicado el Wiki del módulo webpay, de la instalación para que lo veas…gracias por tu comentario, pero acá haremos fuerza entre todos, y esperamos tus aportes también en conocimiento de Magento y no importa que sea novato. Nadie nació sabiendo php, phpmyadmin y la cacha de la espada!!!jejeje

    Boris D.

  16. Wiki poner logotipo webpay en el proceso de compra

    Decorando el módulo webpay para Magento

    1.- Descargar archivos desde http://www.wakeup.cl/descargas/logo_webpay_en_pago.zip

    2.- Descomprimir “logo_webpay_en_pago.zip” y verán 2 carpetas “app” y “skin”. Subir vía ftp o SSH el archivo “form.phtml” ubicado ubicado en: app/design/frontend/default/default/template/Dineromail/standard/form.phtml

    y subir la carpeta “webpay” y el archivo “webpay.png” ubicado en skin/frontend/default/default/images/webpay/webpay.png y que así les quede la misma ruta en sitio.

    3.- Si están trabajando con una plantilla o “tema magento” copiar respectivamente los archivos en sus direcciones correspondientes o sea, app/design/frontend/tutema/tudiseño/template/Dineromail/standard/form.phtml y para el skin en skin/frontend/tutema/tudiseño/images/webpay/webpay.png

    4.- Luego hacer una compra en tu tienda magento y el logotipo webpay será visible Logotipo webpay en la compra Magento

    Ver el Wiki aquí

    Boris D.

  17. Hola Boris,

    ¿Cómo estas?

    Finalmente logré que se vea el modulo en el admin y en el proceso de caja también.

    Tuve en “Permisos/roles” que mover algo y volverlo a como estaba (que me apareciera el diskette al lado) para salvaer, y luego en el “Gestor del Cache” tiquear todas las opciones en “Control del caché” antes de ponerle refrescar para que funcione.

    El resto anda bien, y a la espera de los siguientes pasos para editar lo que me comentaste el otro día.

    Saludos y gracias una vez más por la ayuda!

    Pablo

  18. Hola Pablo,

    Que buena noticia! más arriba en los comentarios, hay un wiki para poner el logotipo webpay en módulo, para que se vea en el proceso de compra.

    Boris D.

  19. Patricio, ya estoy revisando la escritura del módulo y se te fueron unas “Webpay” por “webpay”, son poquitas pero por eso no arranca…apenas lo terminé lo pruebo…

    Boris D.

  20. No sé que me pasa que cuando intento hacer el pago y me intenta llevar a la pagina de Transbank, el archivo “cgi-bin/tbk_bp_pago.cgi” me dice que no lo encuentre, y yo lo veo en el server…será que me faltó cambiar algo en el módulo?

  21. Hola, anda al “Standard.php” ubicado en app/code/core/Mage/Dineromail/Model/Standard.php y fijate en esta línea: ‘CL’ => ‘/cgi-bin/tbk_bp_pago.cgi’ y cambiala por tu dirección donde está su cgi-bin o sea, ‘CL’ => ‘http://www.tusitio.cl/cgi-bin/tbk_bp_pago.cgi’

    Lo otro recuerda tener subidos los archivos “exito.php” y “fracaso.php” en tu sitio y bien direccionados en tbk_config.dat, porque si no están indicados en el tbk_config.dat no lo toma, es muy sensible si algo está errado.

    Boris D.

  22. compadre druida

    el problema esta en que tu tbk_config.dat esta corrupto quizas lo subiste bien pero lo editaste con dreamweba por ejemplo, te mete codigo de windows en el y por eso no lo toma intenta esto

    1.- bajate el Ultraedit, o programa similar

    2.- abre tu archivo original que tienes en el zip del KCC y editalo en modo DOS

    3.- borra el que tienes arriba y sube este en modo ascii y nunca lo edites por dream o parecidos

    eso deberia arreglarlo

    saludos

    Patricio

  23. Patricio EXITO TOTAL!!! personalización del módulo, ahora es entero webpay y agregué mi número de registro de magento en el backend en “Webpay Account” y correguí unas líneas que había omitido del código y EUREKA!!! funciona entero pero entero!!! solo falta el email, pero debe ser algo pequeño.

    1.-crea base de datos
    2.-registra la forma de pago en backend
    3.- se visualiza Webpay Account en Backend
    4.- todo lo hace

    Creo que estamos cerca muy cerca de la versión estable y oficial!!! en un par de minutos creo el wiki y el link de descarga, o lo dejamos secreto???jajajaja

    Boris D.

  24. Probé las dos cosas…inclusó hice todo de nuevo, edité el archivo tbk_config.dat desde el SSH y sigo con el mismo 404…extraño, voy a tener que revisar con la gente del servidor parece…

  25. druida Debes configurar el directorio virtual CGI-BIN en el archivo httpd_conf correctamente a mi me paso que mi hosting tenia mal configurado eso y me salia que no encontraba el archivo debe ser eso

  26. Creo que al Standard.php hay que crearle un “insert” a la página de éxito.php y esta recoge los datos y envía el email…es lógico ya que la compra se efectua cuando se paga con la tarjeta en transbank, por supuesto…por eso no envía email el módulo…trabajaré en ello…

    Boris D.

  27. Chicos, el módulo webpay magento, ya envía correos, el código es el siguiente:

    < ?php $order = new Mage_Sales_Model_Order(); $incrementId = Mage::getSingleton('checkout/session')->getLastRealOrderId();

    $order->loadByIncrementId($incrementId);

    try
    {
    $order->sendNewOrderEmail();
    } catch (Exception $ex) { }
    ?>

    Lo encontré en el blog de un sueco y acá dejo su crédito obviamente para ser justo y no atribuirse talento de otros: http://inchoo.net/ecommerce/magento/custom-checkout-cart-how-to-send-email-after-successful-checkout/

    Luego publico el módulo webpay version BETA 2.0

    Boris D.

  28. Si viste que envia correos, con el mismo número de orden de pedido, e indica como fue el método utilizado, te envía el precio total y todo. osea funciona!…

    Igual hay que seguir mejorando el módulo, enchulandolo, poniendolé aspectos únicos.

    Boris D.

  29. si ya edite la plantilla del correo, asi que tamos choclo para la certificacion, ahora solo queda eliminar todo el codigo basura(?) eso hay que hacerlo con lupa

  30. me doy modifique todas las plantillas de email y las sigue mandando en ingles cual carajillos es la que hay que editar aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    help!!

  31. Patricio recuerdas, que te envié el idioma español??? esa carpeta que debe ir en app/locale/es_ES/template/…ya que el idioma español del connect no trae esa carpeta…eso debe hacerlo a mano uno…pero yo te la envié y debes modificar los textos interiores que están en los archivos dentro de esa carpeta.

    Boris D.

  32. 1.- Acá te dejó el link del idioma español para que lo subas, este idioma dentro del app/locale/es_ES/template/email/ tiene todos los correos en español, obviamente debes editarlos para que diga lo que tu quieres que diga el correo y la guía y todo.

    Descargar aquí: http://www.wakeup.cl/descargas/idioma_espanol-espana.zip
    2.- Recuerda dejar en backend Sistema/Configuración en la pestaña GENERAL/general en opciones locales “Local: español (España)

    Boris D.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.