Magento Chile Desarrolladores Magento

¿Tienes una pregunta?

Si usted tiene cualquier pregunta, escriba a continuación lo que está buscando!

Hola Magenteros!

Hemos creado este Blog especialmente para Magento en Chile, para su desarrollo profesional. Esperamos el aporte de todos los que ya están avanzados y las preguntas de los que están recién comenzando. La principal misión, es crear una guía detallada de instalación de los procesos que requiere Magento para su correcto funcionamiento. Y así lograr tener un eCommerce Profesional en Chile, para las pequeñas y medianas empresas.

Atte

Magento Chile y toda su gente!

Hola Magenteros!
5 (100%) 2 votos

Comentarios

Comentarios

(331) Comments

  1. Bueno…yo creo que ya es hora que hagamos nuestra reunión de Magenteros en Chile…el módulo webpay ha pasado 2 certificaciones exitosamente y 2 más están en proceso en este mismo momento. Pero aun tenemos mucho camino por delante, debemos conectar SII para factura electrónica con Magento, desarrollar los módulos de UPS, FedEx y DHL para Magento, Marco Ruís ya dío una luz con esto con su sistemas de envíos.

    Pongamos fechas tentativas y acordamos una reunión, seminario, evento magento o como sea que decidamos llamarle.

    Espero sus comentarios…

    Boris D.

  2. Así claro, actualizar un sitio ya en marcha te queda la escoba…Lo que hay que hacer es montar una nueva tienda desde cero, pero es muy estable…y lo nuevo es que puedes:

    1.- Instalar módulo Facebook
    2.- Puedes arreglar la página home a tu pinta, por que se incorporó una especie de editor html como dreamweaver en CMS, donde sacas, pones lo que se te ocurra hasta video…sin complejidades de estar copiando códigos truchos.
    3.- Lo encuentro más rápido (quizás es solo mi impresión).
    4.- Tiene una serie de herramientas nuevas, en impuestos, Admin que aún no las he tocado. Pero esta versión Alpha es como una reescritura del código…si alguien ocupa Leopard y se actualizó a Snow Leopard, sería como su homologo de Magento a Magento Alpha.

    Pero te lo recomiendo…instalalo y hablamos mejor…

    Boris D.

  3. mmm si la acabo de ver…ando medio desfazao jajaja… bueno tendré que actualizar tooooooda mi tienda nueva que estaba haciendo uffffff…bueno me imagino que vale pena botar todo y poner la version beta.

    Boris D.

  4. Ya Patricio, ya reinstale todo con la versión 1.4 Beta de Magento aca dejo el wiki de instalación por ssh:

    Instalación magento sin sampledata magento-1.4.0.0-beta1.zip:

    wget http://www.magentochile.cl/backup/magento-1.4.0.0-beta1.zip
    unzip magento-1.4.0.0-beta1.zip
    mv magento/* magento/.htaccess .
    chmod o+w var var/.htaccess app/etc
    chmod -R o+w media
    rm -rf magento/magento-1.4.0.0-alpha3.zip

    Para los permisos

    find . -type d -exec chmod 777 {} \;

    Esta versión al igual que Magento Alpha, trae un editor html para Home en CMS
    CMS_magento1.4.0.0Beta1

    Boris Durán R.

  5. Hola, Algunos de ustedes tiene una tienda de video soporte??? y a bajado el módulo webpay y no ha modificado la página de éxito con sus datos o a bajado el módulo de idioma español y tampoco a modificado los correos??? por favor haganlo ya que mi número Skype que es el (56-2) 5709813, está colapsado de mensajes con preguntas de clientes que han comprado por internet.

    Gracias

    Boris Durán R.
    Skype phone: (56-2) 5709813

  6. A lo que dije pues…a que mi casilla de voz del número que mencioné…está repleto de mensajes de clientes de otras tiendas que necesitan información sobre lo que compraron, ya que a lo mejor el correo que les llega como compra realizada tiene mi numero de fono.

    Eso estimado

    Boris D.

  7. Recien del horno (31/12/2009) les dejo la instalación de Magento 1.4.0.0-rc1. Recien estoy probando esta versión, se ve muy bien…pero le encontré unos bug al alpha y al beta…espero que este no los tenga. Los bug que tenian estas 2 versiones anteriores eran con la memoria caché…se desordenaba todo al activarla…así que veré como va este rc1.

    Instalacion wakeup magento sin sampledata magento-1.4.0.0-rc1.zip:

    wget http://www.magentochile.cl/backup/magento-1.4.0.0-rc1.zip
    unzip magento-1.4.0.0-rc1.zip
    mv magento/* magento/.htaccess .
    chmod o+w var var/.htaccess app/etc
    chmod -R o+w media
    rm -rf magento/magento-1.4.0.0-rc1.zip

    Para los permisos

    find . -type d -exec chmod 777 {} \;

    Boris Durán R.

  8. Patricio i need a little help!!! sabes que estado limpiando un poco el módulo para hacerlo más top, pero me tope con un pequeño problemita para la versión rc1 de Magento… con su reconfiguración de la caché…me lanza un error de lectura del módulo… el módulo funciona muy bien en la versión para cual fue creada, pero en esta no está funcionando!!! eso es grave…debemos solucionarlo….

    Porque no te instalas la versión rc1 de magento y me ayudas a ver que pasa MASTER!!!… para saber si es bug de magento y comunicarlo a Varien o es asunto del módulo…el módulo no deberia ser pues ya que esta funcionando en 3 tiendas sin problemas con la versión 1.3.2 de magento…pero para estar seguros y tirarles la orejas a estos desarrolladores de magento…jejeje

    Gracias

    Boris D.

  9. Definitavemente rc1 me está dando un dolor de cabeza…es genial pero hay que entenderlo todo de nuevo…no me permite hacer la “orden manualmente” para el método de pago webpay.

    rc1 es increiblemente espectacular, pero hay que entenderlo y descifrarlo…vamos magenteros les recomiento esta versión pero hay que hacer debate para entenderlo entre todos porque la versión 1.3.2.4 definitivamente “esta en la prehistoria” en comparación con este salto cuantico del rc1. Pero obviamente hay que seguir con la versión 1.3.2.4 (estable) porque la nueva aun no es estable.

    Acá les dejo un pantallazo de lo que pasa después de haber pasado el proceso de pago de webpay.
    not be set manually

    Boris D.

  10. Bueno sigo con mi monólogo, ya entendí a rc1, el tema es que proteje hermeticamente la estabilidad de magento…entonces el problema está en el standard.php del módulo…redireccioné la página de éxito para “afuera” del success.phtml o sea, cree una página nueva de éxito…y va bien…

    Bueno esto le servirá a alguien cuando decida cambiar de versión…cuando lo tenga listo, publicaré una versión nueva del módulo webpay.

    Me sigue gustando el rc1

    Boris D.

  11. mmm no me salgas con problemas please, no sera que como aun es beta falte algo, porque es extraño que de una version a otra deje de funcionar, y yo estoy entrampado con los malditos envios

  12. Bueno ya logré la actualización del módulo webpay para magento rc1…

    1.- Cree una página nueva para el exito en los CMS, llamada EXITO y se lo dije en el standard.php de esta manera:
    ‘TBK_URL_EXITO’ => Mage::getUrl(‘EXITO?___store=default’,array(‘_secure’ => true)),
    ‘TBK_URL_FRACASO’ => Mage::getUrl(‘FRACASO?___store=default’,array(‘_secure’ => false)),

    2.- cree un nuevo tema llamado webpay (un clon de mi tema), para poder interferir solo el footer para agregar readfile del exito e incorporé el Mage_Sales_ModelOrder para el envío del correo y solo afectará el resultado y no todo el proceso.

    3.- Le di como tema de diseño a la pagina de EXITO en los CMS, el tema llamado webpay (clon de mi tema) en donde cambié el footer (como comento en el punto 2).

    Ya funciona, pero aun sigo dandole pinceladas de diseño.

    Boris D.

  13. alguien sabe como conectar una base de datos externa para actualizar el stock aaaaaaaaaaa

    ese es mi dilema actual

  14. Estimado, te has topado con lo que me ha dado dolores de cabeza este último tiempo… aquí van mis consejos:

    1.- Analizar en que está las bases de datos; oracle o php y después verlas con lupa si la base de datos de origen tiene las tablas parecidas a la del stock de magento y obviamente serán diferente, pero debes crear un homologación, parte con un producto.

    2.- Después de haber encontrado la clave o el detonante de homologación para un producto. Cambias la base de datos origen con tu detonante y cambias todos lo campos para que quedé igual a la base de datos y las tablas del stock de magento.

    3.- Después de eso create un sample data con la tabla nueva…e instalas un nuevo magento con sample data…y así debería de funcionar.

    4.- Un sample data es super facil de crear…solo debes tomar la base datos entera de una tienda con las modificaciones hechas por ti (homologación) y luego tomas esa base datos, instalas un magento nuevo y le pones las base de datos tuya y tu tienda estará lista con un solo “enter” acá te dejo como se crea una instalación con sample data:

    1.- Conseguir Magento Via SSH:

    wget http://www.magentochile.cl/backup/magento-1.4.0.0-rc1.zip

    2.- Sube tu “theme_magento03.zip” y base datos llamada por ejemplo “swin_backup.sql” vía ftp al sitio o carpeta que se instalará magento.

    3. Ahora a descomprimir (vía SSH)

    unzip magento-1.4.0.0-rc1.zip
    unzip theme_magento03.zip
    mv theme_magento03/media/* magento/media/
    mkdir magento/app/design/frontend/wakeup03
    mv theme_magento03/app/design/frontend/wakeup03/* magento/app/design/frontend/wakeup03
    mkdir magento/skin/frontend/wakeup03
    mv theme_magento03/skin/frontend/wakeup03/* magento/skin/frontend/wakeup03

    4.- mover “swin_backup.sql” dentro de magento y renombrar a gusto ejemplo “swin_backup.sql”

    mv swin_backup.sql magento/swin_backup.sql

    5.- Moviendo y borrando lo que no sirve.

    mv magento/* magento/.htaccess .
    chmod o+w var var/.htaccess app/etc
    chmod -R o+w media
    rm -rf magento/
    rm -rf magento-1.4.0.0-rc1.zip

    6.- Grabamos la base de datos “swin_backup.sql” sobre su base de datos, que previamente debemos haber creado para que recepcione los datos que le ingresaremos, por ejemplo le llamaremos “muestra” y el nombre de usuario es “muestra”.

    mysql -u muestra -p muestra < swin_backup.sql Enter password: (aquí te pedirá la password de la base de datos) 7.- Dar los permisos correspondiente para magento find . -type d -exec chmod 777 {} \; Y listo, ahora ir a la instalación normal por Firefox para Magento. Boris D.

  15. yo acabo de pillar una mas simple. el dataflow de magento

    exporta e importa el stock a un csv, luego la empresa debe crear o actualizar el csv y subirlo y se actualiza, no es automatico pero no hay que desarrollar nada kuek

  16. What??? dataflow ufff me pasó por arriba de la cabeza…explique porque quizás tu camino es mas corto que el mio….haber cuando lo hagas explique pues como se hace…

    Boris D.

  17. Patricio, porque no me tiray la base datos del stock (origen) para verla y hacerte una prueba de homologación… o mandame un estracto de ella no mas. Recuerda que no basta con solo la base de datos cambiada…además debe de ir las fotografías de los productos si es que las tienen o solo es actualización de CANTIDADES de productos y serán los mismos?…o se agregan productos nuevos al stock??? si es así recuerda que esa base de datos entonces debería de leer la carpeta “media” donde se encuentran las fotografías de los productos…

    No es facil…es muy muy dificil…pero hay que encontrar la clave de homologación…

    Boris D.

  18. no el asunto mio es solo por las cantidades que deben ser las mismas de una tienda real que existe en providencia, he ahi el problem mando fotitos

    null
    null
    null
    null
    null

  19. mmm cantidades…o sea, necesitas que esten conectadas 2 tiendas diferentes a una misma base de datos de stock…mmmm haber dejame pensar…mmm haber de primera mano se me ocurre lo siguiente, las 2 tiendas están en magento cierto???:

    1.- ubicar dentro del código de magento donde esta la directiva que le dice que vaya a leer cierta base datos y eso redireccionarselo para la nueva y además que reescriba la base para que la actualice.

    Dejame mirar el código un rato…

    Boris D.

  20. Oye por otro lado, por eso existe en magento el tema de sitios web, tienda y vista de tiendas…para tener una o mas tiendas visibles de diferentes sucursales o regiones y lean la misma base de datos…pero creo eso ya no se hizo y están por separadas…mmm grave…pera dejame mirar el código…

    Boris D.

  21. NO PERRO NO SON DOS TIENDAS

    es magento mas un stock externo, osea el stock se conecta a magento, pero tengo flexibilidad porque lo quieren rapido asi que la opcion que me da el magento de subir un csv me sirve

  22. bueno ya parchalo así entonces…pero tendrías que hacerlo manual todos los días…por ejemplo todos los días a la 8 P.M. para que tengas actualizada la base…hazlo así mientras encontramos la conexión. En todo caso creo que hay que picar aquí más adelante y mas calma:
    app/code/Mage/CatalogInventory/Model/Mysql4/Stock.php

    Boris D.

  23. Hola Patricio,

    MIra acá te adjunto imagenes de donde están las tablas de magento…y además buscando encontré una forma de importar stock que aquí también adjunto como imagenes:

    table_stock
    1stock
    stock
    3stock

    Boris D.

  24. De todas maneras tu ya hiciste esto creo, pero no se, si has hecho la “reingenieria a la inversa” o sea, primero exporta el stock de tu tienda…analizala y luego modificala con tus datos y hay la importas…o lo otro es hacerla a mano y trabajar sobre la base de datos (picar)

    Boris D.

  25. Ya Patricio, ya lo hice…mira:

    1.- Debes hacer lo que mencioné más arriba…o sea, debes de exportar tu stock de los productos y este quedará con el nombre “export_product_stocks.csv” en var/export/export_product_stocks.csv

    2.- Luego copias el archivo “export_product_stocks.csv” a tu escritorio y lo abres con un editor de texto y verás lo siguiente (lo hice con un solo producto para la prueba):

    “store”,”sku”,”qty”,”is_in_stock”
    “admin”,”01″,”998.0000″,”1″

    Como verás tiene el identificador “SKU” que es “01”, que esto es lo esencial para identificar a quien corresponde el stock “qty”. Luego modifica la cantidad…yo en mi caso era “998.0000” y lo dejé en “1998.0000” lo guardé y me fuí de nuevo a “Sistema/importar/exportar/perfiles” y me fuí a “import Product Stocks” luego en la pestaña “subir archivos” le indique la ruta de mi archivo llamado “export_product_stocks.csv” lo dejó ahi y me voy a pestaña “Ejecutar Perfil” selecciono la fila llamada “import-20100127181118-1_export_product_stocks.cvs” y le digo “Ejecutar el perfil en una ventana emergente”

    Y listo!!! ahora ve a tus productos y mira el Stock modificado!!!

    Boris D.

  26. creo que no leiste mi post arriba hastacon imagenes te lo puse copion jajaja

    en todo caso es buena solucion pero aun no responden si les sirve

  27. Hola amigos hace tiempo que no escribía por estos lugares, ya que mi negocios por Internet no ha vendido mucho, en realidad solo dos libros, bueno pero es algo.
    Bueno les quería preguntar lo siguiente hace como una semana los del hosting decidieron por alguna mágica razón cambiarme todos los archivos a otra maquina lo que paso es que me corrompieron todos los archivos y tuve que hacer otra vez la tienda y instalar el modulo de nuevo todo anda bien, pero cuando se conecta al modulo me tira este error “En este momento no es posible procesar su transacción ” e intentado solucionar el problema con los de transbank pero no contestan a ninguno de mis correos a ver si aquí alguien se apiada
    Saludos y gracias

  28. Hola Marco, ya ví tus direcciones… y sale “Internal Server Error” mmm no se lo que hicieron los genios webmaster en tu servidor con el php.ini, pero yo partiría solicitando activar URL file-access” y REGISTER_GLOBALS=ON” en tu “php.ini”. Una vez realizado esto, avisame para ver tu cierre y fracaso. También puedes activar estás funciones con un archivo .htaccess

    Boris D.

  29. y porque no te haces un .htaccess (lo crea con cualquier editor de texto) y le pones lo siguiente:

    Whether to allow include/require to open URLs (like http:// or ftp://) as files.
    allow_url_include = On

    Y luego reinicias apache

    Boris D.

  30. Estimado Marco… porque no te cambias de server a uno Yanki… una tienda eCommerce no puede soportar ese tipo de WUEBADAS! literalmente lo digo así… por que es colmo… ayer me llamo un desarrollador desesperado por que le hackearon su sitio y quedó inoperante. Una tienda entera en Magento se fue al suelo. Una tienda eCommerce es algo serio, y debe ser estable… ya que hay trasacciones de por medio y clientes furiosos si pasa algo raro y estarás expuesto a demandas si estás cojeando con un servidor penca.

    Cambiate de servidor… a uno serio!

    Boris D:

  31. codigo_mensaje = “”+
    “ERR_11″
    +””;
    tipo_transaccion = “”+
    “”
    +””;
    msg_ok = “MSG_OK_”+tipo_transaccion;

    no se si ayudara en algo pero ese es el error que me tira la pag en el codigo

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.